Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Sistemas de protección o recubrimiento anticorrosivo de infraestructura

Faena: División Andina

Fecha de Cierre: 18/05/2023

Hora: 4:00 pm

La Gerencia de Plantas de Codelco División Andina cuenta con distintos activos físicos cuyas estructuras y obras civiles están expuestas a la corrosión directa o indirecta. Principalmente, los elementos constructivos que componen estas obras son hormigón armado y acero, los cuales sufren deterioro estructural importante por el ambiente corrosivo existente en las áreas húmedas de las distintas plantas, especialmente las de flotación y filtrado. En consecuencia, este deterioro genera riesgos, tanto para la seguridad de las personas que transitan por estas áreas, como de tipo ambiental y operacional.

Identificar soluciones que permitan evitar o retrasar el proceso de corrosión en los elementos constructivos, como acero y hormigón, de la infraestructura de plantas. Son deseables soluciones que permitan tanto una protección directa como también recubrimientos o aislantes. El proceso de scouting podría ser conducente a identificar y seleccionar proveedores para un proceso concursado de abastecimiento o compra, cuyo alcance se definirá en función del grado de madurez de las propuestas que postulen al proceso de innovación abierta, pudiendo dar origen a una prueba piloto de validación, o bien a una implementación si éstas son pertinentes y cumplen los criterios de evaluación y selección definidos por Codelco.

  • Debe aumentar la vida útil de la infraestructura de las plantas y/o alargar los tiempos entre mantenciones.
  • Debe entregar una estimación de frecuencia de reaplicación o reemplazo.
  • Mínima o nula interferencia operacional para su implementación y/o aplicación.
  • Para propuestas que involucren productos químicos, éstos no deben provocar efectos adversos en las personas y procesos como molienda, flotación y filtrado.
  • Mínimo requerimiento de personal para su implementación y/o aplicación.
  • Debe contar con alta resistencia a condiciones ambientales y climáticas adversas como temperaturas extremas, viento, neblina, lluvia, nieve, humedad, material particulado, ambiente corrosivo, entre otras.
  • Para edificios cerrados o infraestructura subterránea no debe generar gases tóxicos o inflamables. Se debe respaldar con fichas técnicas y hojas de seguridad.
  • Para su implementación es deseable que no se requiera detención de los equipos en planta.
  • Componentes deben ser compatibles con infraestructura disponible en Codelco División Andina.
  • Cumplir con los estándares de salud, seguridad y medio ambiente de Codelco División Andina.

Consultorías, asesorías y estudio de ingeniería.

Proteger de la corrosión la infraestructura de las plantas, aumentando su vida útil y/o alargando los tiempos entre mantenciones.

  • Inestabilidad estructural en las plantas.
  • Riesgos de accidentes a las personas que transitan por áreas operativas.
  • Riesgos operacionales y ambientales en caso de derrames o filtraciones.
  • Pérdidas de producción por mantención correctiva de infraestructura.

De forma permanente.

Mantenciones correctivas y preventivas frecuentes para recuperar y/o reemplazar infraestructura dañada por la corrosión.

No se han probado nuevas tecnologías.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?