Te invitamos a registrarte en nuestra plataforma y caracterizar tu solución tecnológica con el fin de que puedas participar de los procesos de innovación abierta que realizamos para las principales compañías mineras del país.

Registrate aquí

Sistemas de reparación de tuberías de HDPE para el transporte de salmuera

Faena: SQM Salar

Fecha de Cierre: 06/12/2023

Hora: 4:00 pm

Se buscan soluciones tecnológicas que permitan reparar en forma rápida y segura, fallas en tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE, high density polyethylene), con diámetros que varían entre 90 [mm] y 560 [mm] y extensiones de hasta 18 km. Las soluciones deben orientarse en al menos una de las siguientes categorías:

1. Soluciones temporales. Aquellas que permitan reparar fallas en forma simple y en un breve plazo, controlando la pérdida de salmuera hasta una posterior reparación definitiva. En esta categoría se esperan soluciones como: diferentes tipos de parches, espumas o materiales sellantes, sistemas mecánicos para el control temporal de filtraciones, entre otros.

2. Soluciones permanentes. Aquellas que permitan reparar fallas en forma definitiva y en un corto período de tiempo. En esta categoría se esperan soluciones como: sistemas mecanizados para facilitar la termofusión de tuberías de gran diámetro (> 200 mm), termofusión en húmedo u otros.

  • Debe contar con facilidades para su traslado e implementación en sectores de difícil acceso, con un desplazamiento mínimo de 10 km por día.
  • Deben contar con características heavy duty considerando condiciones climáticas y ambientales adversas (material particulado, humedad, viento, lluvia/nieve, temperaturas extremas, entre otras).
  • Compatibilidad con las características físicas y químicas de la salmuera: – Densidad: 1,1 – 1,3 t/𝑚3 . – Viscosidad: 1 -10 cp (centipoise).
  • Compatibilidad con las condiciones operacionales en los siguientes rangos: – Caudal: 100 a 1.000 𝑚3 /hr, – Presión 50 a 150 PSÏ. – Temperatura de salmuera: 0 a 30°C.
  • Asesorías, consultorías y estudios de ingeniería.
  • Uso de sistemas de levante sin certificación.
  • Soluciones que consideren un cambio en la materialidad de las tuberías.
  • Soluciones que consideren actuar de manera preventiva ante eventos de rotura o fallas en las tuberías.

Para realizar el transporte de salmuera de SQM Salar S.A. utiliza una red de tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE, high density polyethylene), las cuales debido a diferentes factores como: desgaste de materiales sometidos a fricción, presencia de puntos débiles o singularidades en el material, concentración de esfuerzo debido a la acción de la presión interna en la tubería (en el rango de (50 a150 PSI), entre otros, fallan debiendo ser reparadas en forma rápida y segura para evitar consecuencias como pérdida de producción y exposición al riesgo del personal involucrado. El tipo de fallas que se presentan es amplio, desde fugas puntuales hasta roturas mayores (> 1,5 m de extensión). Actualmente, la reparación de las fallas se logra aplicando la siguiente metodología general:

1. cortar ambos lados de la sección dañada de la tubería,

2. levantar los extremos libres para disminuir la pérdida de salmuera,

3. drenar la salmuera presente en ambos extremos y

4. realizar una termofusión –en seco- para la unión de la tubería. En el caso de tuberías con diámetro mayor a 200 mm no es posible levantar los extremos libres, paso 2, debido a la cantidad y peso de la salmuera involucrada, representando un mayor tiempo de drenaje y pérdida de producción.

Actualmente, se utiliza un sistema de alzamiento mecánico, Tecle Pata de Cabra, para levantar los extremos de tuberías con diámetro hasta 200 mm.

¿Tienes dudas sobre el proceso de postulación de este desafío?