Faena: SQM Salar
Fecha de Cierre: 06/12/2023
Hora: 4:00 pm
Se buscan soluciones tecnológicas que permitan reparar en forma rápida y segura, fallas en tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE, high density polyethylene), con diámetros que varían entre 90 [mm] y 560 [mm] y extensiones de hasta 18 km. Las soluciones deben orientarse en al menos una de las siguientes categorías:
1. Soluciones temporales. Aquellas que permitan reparar fallas en forma simple y en un breve plazo, controlando la pérdida de salmuera hasta una posterior reparación definitiva. En esta categoría se esperan soluciones como: diferentes tipos de parches, espumas o materiales sellantes, sistemas mecánicos para el control temporal de filtraciones, entre otros.
2. Soluciones permanentes. Aquellas que permitan reparar fallas en forma definitiva y en un corto período de tiempo. En esta categoría se esperan soluciones como: sistemas mecanizados para facilitar la termofusión de tuberías de gran diámetro (> 200 mm), termofusión en húmedo u otros.
Para realizar el transporte de salmuera de SQM Salar S.A. utiliza una red de tuberías de polietileno de alta densidad (HDPE, high density polyethylene), las cuales debido a diferentes factores como: desgaste de materiales sometidos a fricción, presencia de puntos débiles o singularidades en el material, concentración de esfuerzo debido a la acción de la presión interna en la tubería (en el rango de (50 a150 PSI), entre otros, fallan debiendo ser reparadas en forma rápida y segura para evitar consecuencias como pérdida de producción y exposición al riesgo del personal involucrado. El tipo de fallas que se presentan es amplio, desde fugas puntuales hasta roturas mayores (> 1,5 m de extensión). Actualmente, la reparación de las fallas se logra aplicando la siguiente metodología general:
1. cortar ambos lados de la sección dañada de la tubería,
2. levantar los extremos libres para disminuir la pérdida de salmuera,
3. drenar la salmuera presente en ambos extremos y
4. realizar una termofusión –en seco- para la unión de la tubería. En el caso de tuberías con diámetro mayor a 200 mm no es posible levantar los extremos libres, paso 2, debido a la cantidad y peso de la salmuera involucrada, representando un mayor tiempo de drenaje y pérdida de producción.
Actualmente, se utiliza un sistema de alzamiento mecánico, Tecle Pata de Cabra, para levantar los extremos de tuberías con diámetro hasta 200 mm.