• Por segundo año consecutivo, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), junto a la Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica y el apoyo de Expande-Fundación Chile lanzaron el “Energy Challenge Chile 2023” que ya tiene sus tres ganadores.
  • “Buscamos apoyar la transición energética mediante nuestro software de carga inteligente. Este permite gestionar infraestructura y flotas de vehículos eléctricos para diversos clientes, como lo son hoy en día en nuestros mercados latinoamericanos», explicando a lo largo de la nota Sebastián Waldmann, Chief Business Development Officer de Enerlink.

Enerlink es una startup tecnológica que ayuda a las organizaciones a gestionar su energía de forma activa e inteligente. Gracias a su enfoque que radica en la electromovilidad y la medición inteligente, fueron uno de los ganadores del Energy Challenge Chile 2023, convocatoria que busca que startups nacionales puedan hacerse espacio en el mercado alemán con sus proyectos para impulsar y habilitar la transición energética en el país.

“En Enerlink buscamos empoderar a los consumidores eléctricos con tecnología, y creemos que en el proceso de transición energética que se vive a nivel global, nuestras soluciones son aptas en todo el mundo. En ese ánimo, quisimos participar del desafío y así tener un primer acercamiento al mercado europeo, donde ya existen muchos más avances en electromovilidad”, explica Sebastián Waldmann, Chief Business Development Officer de Enerlink respecto a la oportunidad de participar de este desafío.

La tecnología de la empresa permite a los clientes gestionar su energía de forma inteligente, mediante el uso de un software para cargar sus vehículos de una manera rentable, extendiendo la vida útil de la batería, además de permitir el monitoreo externo y la resolución de errores. Lo que los caracteriza en este proyecto de transición es que ofrecen a sus clientes la posibilidad de controlar y reducir su consumo de energía, que hasta la fecha ha contribuido a reducir la emisión de 200t de CO2.

“Buscamos apoyar la transición energética mediante nuestro software de carga inteligente. Este permite gestionar infraestructura y flotas de vehículos eléctricos para diversos clientes (…) Esta tecnología nos permite construir soluciones eficientes, fáciles de usar y que aseguran un excelente servicio para los usuarios finales, logrando así una mayor adopción y difusión de la electromovilidad”.

Gracias a esta tecnología es que ganaron el desafío “Energy Challenge”, que les permitirá ser parte del festival Bits & Pretzels en Munich (Alemania), para generar redes y ampliar sus mercados. Desde Enerlink explican que Alemania ha sido protagonista en la transición energética hace muchos años, por lo que aseguran que las soluciones de inteligencia energética de la empresa, tienen un campo fértil donde aterrizar. Además, al ser un país con un estándar tan alto de calidad y servicio, lo hacen un gran campo para crecer en todos los aspectos.

“Nos encantaría aprender de los referentes del mercado, compartir la experiencia de la industria latinoamericana y encontrar aliados locales que impulsen la comercialización de nuestro software allá. Y por supuesto, esperamos hacer nuevas conexiones y amistades con emprendedores, inversionistas y todas las personas apasionadas en contribuir al crecimiento de la electromovilidad en el mundo”, concluye Sebastián Waldmann. Energy Challenge Chile 2023 se realiza en el marco del Energy Partnership Chile-Alemania, que es una iniciativa del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania y el Ministerio de Energía de Chile. Implementado por la GIZ en Chile, cuenta con el apoyo de importantes aliados: SpinLab, Axel Accelerator, German Entrepreneurship, ZD.B, BayStartup, Ciencia 2023, Dinamiza+, Endeavor, Imagine, Open Beauchef, Incubatec Ufro, Universidad de la Frontera y Expande de Fundación Chile.