Durante una semana, las empresas locales participaron del festival Bits and Pretzels y se reunieron con representantes de la incubadora de BMW, IBM Watson IoT Center Munich y Cluster Sensorik, entre otros.
Entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre Dhemax y Fracttal, dos de las empresas ganadoras de la primera versión de Digital Transformation Challenge, se reunieron con los principales actores del ecosistema de innovación alemán en el marco de las actividades organizadas por la Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica y Expande.
Durante la gira de prospección tecnológica, los proveedores chilenos tuvieron la oportunidad de presentar sus soluciones en el festival Bits & Pretzels, que conecta a 5,000 fundadores, inversores, startups y tomadores de decisiones de la industria y del ecosistema de innovación alemán.
En la oportunidad, Dhemax y Fracttal se reunieron con representantes de la incubadora de la automotriz BMW, específicamente con su CEO, Bernhard Schambeck y sus directores de Tecnología. Además visitaron la Universidad Técnica de München; BayStartUP; Cluster Bayern Innovativ; IBM Watson IoT Center Munich y Cluster Sensorik, entre otros.
Ursula Brendecke, directora adjunta de la Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica, destacó que “la estadía en Alemania contempló una agenda de mentoreo e inmersión para las empresas chilenas con los principales actores bávaros que promueven la innovación y transformación digital en la industria. Pudieron conocer de primera mano posibles partners estratégicos para un trabajo conjunto y potencial ingreso al mercado europeo a través de Alemania y el Estado Federado de Bayern. Fue el caso de las reuniones con los Clusters bávaros, como por ejemplo automotriz, energía y sensores, así como BICCNet junto al Z.DB e instituciones como UnternehmerTUM, BayFOR y el Energie Campus Nürnberg entre muchas otras”.
En esta línea, Andrés Mitnik, Director de Negocios de Expande, agregó que “estamos muy orgullosos de lo logrado por Dhemax y Fracttal en Alemania. Captaron el interés de múltiples potenciales clientes e inversionistas en Bits & Pretzels y están avanzando con clientes de la talla de BMW. Vemos esto como un gran ejemplo de colaboración entre Chile y Alemania, donde nuestras empresas aportan a agregar valor a la industria Alemana”.
Desde la experiencia de los protagonistas
Andrés Barentín, gerente general de Dhemax y Ricardo Román, director comercial de Fracttal, hicieron un positivo balance de la experiencia enfatizando que la oportunidad de entrar al mercado alemán existe, y que hay muchas oportunidades de colaboración, especialmente cuando se logra entrar o hacer los contactos a través de alianzas con partners, organizaciones gremiales u otros actores del ecosistema.
En cuanto a la experiencia, Andrés Barentín indicó que “fue muy bueno escuchar a líderes de clase mundial y otras experiencias de negocios. También me parece tremendamente relevante el ver cómo se desarrollan los negocios en otros países, la estructura colaborativa que usa el mercado alemán y la cantidad de actores con los que pudimos juntarnos e intercambiar en igualdad de condiciones lo que hacemos. Gracias al equipo de Bayern y Expande por la oportunidad. Por primera vez veo un programa bien realizado y bien planeado, que además, generará un impacto real”.
En tanto, Ricardo Román agregó que en general fue un viaje muy significativo, donde tuvieron la oportunidad de reunirse con varios players del ecosistema local, donde destaca la colaboración como eje clave del desarrollo de la industria alemana. “Hay estructuras que vinculan a pequeñas y grandes empresas, al estado y las universidades, donde la colaboración es fundamental para lograr avances significativos. Esto lo pudimos observar en varias reuniones y específicamente relacionado a nuestro mercado que son las industrias 4.0, donde pueden converger varias tecnologías. La solución a ciertos desafíos sólo es posible si juntamos los desarrollos de varios actores”, destaca.
Tras la gira, ambas empresas esperan afianzar los contactos que lograron durante el viaje. Por su parte Dhemax evaluará la posibilidad de concretar su desembarco definitivo en el mercado europeo, al igual que Fracttal, que además espera complementar su oferta con tecnologías del mercado alemán que logró contactar y conocer durante la gira.
Sobre las empresas
Dhemax
Es una empresa de desarrollo tecnológico, fuertemente focalizada en IoT aplicado a gestión energética y gestión de flotas, con más de 14 años de experiencia en el mercado nacional y más de 10 años trabajando en electromovilidad. Ha desarrollado un sistema de gestión de recarga y gestión de flota integrado para vehículos eléctricos, principalmente orientado a flotas de transporte y logística. Este sistema cuenta con equipos de desarrollo propio que se conectan a los equipos de recarga y módulos que se conectan a los buses. Con esto se genera una conexión pasiva al bus de datos de los vehículos eléctricos y una red MESH de gestión de equipos de recarga, que es administrada en forma local por un coordinador. Estas redes se conectan de manera segura a través de internet, al sistema de gestión integrada, desarrollado por Dhemax. Con toda esta información adquirida a través del motor de comunicaciones, se realiza el proceso, análisis y despliegue, para garantizar la operación y mantener al usuario informado en todo momento, del estado del sistema y cada uno de los equipos.
Fracttal
Es una empresa que ha desarrollado una innovadora solución para el mantenimiento y la gestión de activos. Se trata de una plataforma integral, moderna, segura, intuitiva, fácil de usar y 100% en la nube, pensada para ofrecer control sobre todos los activos de las empresas, facilitando el trabajo y brindando una experiencia de usuario intuitiva, a cualquier hora y desde cualquier lugar. Con Fracttal se puede planificar, organizar, y ejecutar el mantenimiento de todo tipo de equipo, control de proveedores, gestión de recurso humano, administración de inventarios de piezas y repuestos, gastos de mantenimiento, gestión de presupuestos, monitoreo de condición, emergencias y garantías.