El Director de Propiedad Intelectual de la Gerencia Corporativa de Innovación de Codelco se refiere en esta entrevista a los focos estratégicos de la compañía, el relacionamiento y trabajo con los proveedores y su apuesta por el modelo de innovación abierta.
La colaboración como palanca clave ante los nuevos desafíos de la industria minera se ha vuelto un eje estratégico para Codelco. Y así lo dejaron en claro hace algunos meses en el seminario online “Codelco Innovación Abierta”, donde la compañía estatal relevó la importancia del modelo de innovación abierta como una habilitante del proceso de transformación que está llevando a cabo desde hace algunos años, y que Expande viene apoyando desde 2017, mediante el uso de diversas metodologías tendientes a identificar las mejores soluciones del mercado capaces de atender sus desafíos tecnológicos.
En esta entrevista, Felipe Merino, Director de Propiedad Intelectual de la Gerencia Corporativa de Innovación de Codelco, nos habla sobre la relevancia que ha adquirido para la compañía el trabajo con los proveedores, la importancia de la asociatividad para atender sus desafíos y los focos estratégicos que podrían representar una oportunidad para el ecosistema.
- ¿Qué relevancia tiene para Codelco el ecosistema de proveedores y qué está haciendo para impulsar su desarrollo?
Para Codelco el ecosistema de proveedores es crucial, tanto para satisfacer nuestras necesidades diarias en las operaciones, como para abordar nuestros desafíos. En esta línea estamos impulsando con fuerza un trabajo colaborativo con proveedores dado que buscamos generar equipos con capacidades complementarias, combinando el talento propio de Codelco con aquel proveniente del ecosistema, para dar la mejor respuesta a nuestros desafíos. Este impulso se concreta por medio de convenios de desarrollo tecnológico, convocatorias a través de distintas instancias públicas y una activa prospección del medio.
- ¿Por qué Codelco optó por el modelo de Innovación Abierta para dar respuesta a sus desafíos de corto, mediano y largo plazo?
Hace algo más de un año en Codelco definimos ajustar nuestro modelo. Hasta la fecha trabajamos a través de filiales como BioSigma, IM2 o CodelcoTech, pero el modelo ha cambiado y nuestra nueva apuesta está enfocada en convocar activamente al ecosistema donde creemos que existen grandes capacidades y oportunidades de colaboración para desarrollar nuevas soluciones para nuestros desafíos y, en definitiva, crear valor. Esta estrategia busca darle respuesta a nuestros desafíos de una forma que sea más flexible, rápida, capaz de gestionar de mejor forma los riesgos y que aproveche tanto de las competencias internas como externas a Codelco
- ¿Qué tan importante es que los proveedores complementen capacidades y/o se asocien para abordar los desafíos del sector, y cómo Open Space contribuye a este objetivo?
Acercarnos a actores que pueden desarrollar soluciones de manera colaborativa a nuestros actuales desafíos es una prioridad actualmente en Codelco. Cuando hablamos de colaboración, sin duda no solo nos referimos exclusivamente a colaboración entre Codelco y un solo proveedor. Entendemos que por la naturaleza de los desafíos es muy probable que sea necesario convocar a varios actores, y en este sentido Open Space cobra relevancia.
Hoy, por ejemplo, Codelco construye simultáneamente las dos minas subterráneas más grandes del mundo, son proyectos sin precedentes en nuestra industria que implican enormes desafíos técnicos y de gestión.
- Junto con la digitalización de las operaciones de Codelco, ¿Qué otros focos son estratégicos para la compañía y en cuáles de ellos se podrían abrir mayores espacios para los proveedores locales?
La metalurgia extractiva, el desarrollo de la electromovilidad, la minería profunda a gran escala y el desarrollo de recursos en reservas geológicas son focos importantes de la actual transformación que despliega Codelco para seguir aportando al desarrollo del país por otros 50 años. La capacidad de análisis, estudio y generación de nuevas herramientas que distintos actores locales han demostrado tienen espacio de desarrollo en cualquiera de estos temas.