Por segundo año consecutivo, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), junto a la Representación del Estado Federado de Bayern para Sudamérica y el apoyo de Expande-Fundación Chile lanzaron el “Energy Challenge Chile 2023” que ya tiene sus tres ganadores.
“La ASW es una rueda mecánica y metálica, sin aire, compuesta de cilindros bidireccionales que reemplaza al neumático, rim y eventualmente cadenas. Su material de desgaste puede ser desarrollado en distintos compuestos convirtiéndose así en una tecnología 100% ecológica, verde y reciclable”, dice Miguel Uribe, Ceo y fundador de GACW que nos cuenta sobre este proyecto en la siguiente nota.
Global Air Cylinder Wheels (GACW) ha transformado completamente la rueda, mediante su tecnología e investigación desarrollaron un nuevo tipo de rueda que prescinde de los elementos contaminantes de los neumáticos de goma. A raíz del descubrimiento y éxito de este nuevo modelo, fueron uno de los ganadores del Energy Challenge Chile 2023, convocatoria que busca que startups nacionales puedan hacerse espacio en el mercado alemán con sus proyectos para impulsar y habilitar la transición energética en el país.
“Buscamos apoyar la transición energética mediante la integración tecnológica, la producción inteligente, la ingeniería e Investigación y Desarrollo para que nuestra tecnología pueda escalar y transferirse a la sociedad civil. Agrupando a los distintos actores públicos y privados en la tarea de re-inventar la rueda junto a nuestra tecnología Air Suspension Wheel (ASW)”.
La tecnología desarrollada por GACW se trata del Air Suspension Wheel (ASW) o Rueda de Suspensión de Aire. Esta nueva idea patentada, se trata de una rueda mecánica construida principalmente en acero con suspensión neumática en las ruedas mediante cilindros. Su diseño fue hecho para tener la misma vida útil que el vehículo en el que se monta, para después de cumplir con su vida útil, pueda reacondicionarse o reciclarse por completo, a diferencia de los neumáticos de goma.
“La ASW es una rueda mecánica y metálica, sin aire, compuesta de cilindros bidireccionales que reemplazan al neumático, rim y eventualmente, las cadenas. Su material de desgaste puede ser desarrollado en distintos compuestos convirtiéndose así en una tecnología 100% ecológica, verde y reciclable. Su física permite que la resistencia de rodaje tienda a cero y por ende impactar positivamente en la eficiencia energética de los equipos móviles, con esto generar ahorros en combustibles, aumentar los niveles productivos, eliminar los riesgos materiales de incendio y explosión, ser una alternativa a la Ley REP, mejorar las condiciones operacionales y cumplir mediante, con la reducción de la huella de Carbono que generan los neumáticos convencionales y alinearnos así, con los desafíos de NET Zero al 2050, esto y mucho más”.
Gracias a esta tecnología es que ganaron el desafío “Energy Challenge Chile 2023”, que les permitirá ser parte del festival Bits & Pretzels en Munich (Alemania), para generar redes y ampliar sus mercados.
Para GACW el mercado alemán es el impulsor de la movilidad sobre ruedas. Actualmente, la empresa se centra en el mercado minero OTR, en el que buscan alcanzar el TRL 9 para validar su tecnología en la gran minería y posteriormente llegar a la sociedad civil.
“Los alemanes inventaron el automóvil, la motocicleta e incluso las bicicletas y fueron estas las
grandes invenciones de la humanidad, que nos permiten ponernos en movimiento y desplazarnos
eficientemente. Es un país con muchas capacidades en ingeniería y siempre a la vanguardia en
Investigación y Desarrollo. Una de las grandes economías mundiales que representa en sí y para
nosotros, un driver estratégico en el escalamiento de nuestra solución en otras verticales y con
presencia en Europa”.