Uno de los principales gastos en la industria Minera está asociado al consumo de combustibles dentro de sus operaciones. Con el objetivo de minimizar el costo en este ítem, la Gerencia Mina junto a Excelencia Operacional de Minera Los Pelambres asumieron este desafío, gestionando la búsqueda de soluciones a través del área de Innovación Operacional de Antofagasta Minerals.
La necesidad apuntó a la identificación de soluciones que permitieran optimizar el consumo de combustibles de los camiones de extracción mina (CAEX) y maximizar la utilización efectiva de la flota.
Fabián Gutiérrez, gerente de Excelencia Operacional de MLP indicó que “este resultado es producto de una virtuosa interacción de innovación abierta, que nos permite, por un lado, acceder a capacidades que no tenemos internamente y por otro, a enfrentar desafíos, data, medios para que aquellos con las capacidades correctas puedan desarrollar una solución, entregar un producto industrial y escalar en el mercado. Ello genera valor para nuestra organización, pues nos resuelve un desafío, mejora el desempeño, y a nuestro socio les permite desarrollar productos innovadores y aumentar sus opciones en el mercado. Además, en el proceso de desarrollo generamos conocimiento y crecimiento económico para nuestra sociedad”.
El desafío fue canalizado a través de Expande, una de las fuentes de captura de soluciones que utiliza AMSA para dar respuesta a sus necesidades operacionales, quienes abrieron un proceso de innovación abierta, que comprendió un scouting, prospección y posterior análisis de tecnologías disponibles en el ecosistema; siempre con la mirada de encontrar soluciones nuevas que pudieran mejorar y optimizar el sistema que, en ese momento, tenían en Minera Los Pelambres.
Así fue como los equipos trabajaron en la búsqueda de soluciones a nivel nacional e internacional y luego de un análisis de tendencias tecnológicas, detectó que el mercado estaba teniendo una evolución muy rápida en términos tecnológicos para dar solución a la problemática que tenía la compañía minera. Es así como se logró dar con un sistema predictivo de rendimiento y detección de anomalías en el consumo de combustible de camiones mineros de alto tonelaje (Cosmos), que actualmente está implementándose en Minera Los Pelambres por la empresa Tesseracto.
Juan Pizarro, líder de la Iniciativa Eficiencia Combustible CAEX, señaló que “en esta búsqueda y con apoyo de Excelencia Operacional, obtuvimos un gran logro al capturar efectivamente un ahorro de combustible. Esto se debió a que observamos y analizamos tres aspectos importantes en este proceso: la identificación de anomalías al cargar combustible, las prácticas operacionales y la condición de combustión de los CAEX. Por ejemplo, en estos cuatro meses de operación se capturó un 1.4 % de ahorro específicamente por gestión en base a la información del sistema, lo que indica que es posible realizar. Aún queda por desarrollar más esta iniciativa hasta llegar a una proyección de ahorro de un 4.2 %”.
Por su parte, Diego Palma, experto en Excelencia Operacional y responsable de Co-Desarrollo, destacó que “este es el primer proyecto implementado y finalizado con materialización de valor que incorpora Analítica Avanzada en Antofagasta Minerals y que representa una clara muestra de Integración de Mejora Continua, Innovación y Analítica Avanzada, donde el trabajo, compromiso y colaboración de muchos actores de MLP y de AMSA nos permitieron alcanzar un exitoso resultado, que perfectamente puede replicarse en otras operaciones del grupo minero y de la industria”.