4 fueron las empresas que presentaron sus soluciones ante representantes del grupo minero.

Mejorar la trazabilidad de las características del mineral a lo largo de todo el proceso productivo, fue el objetivo central del noveno Demo Day de Antofagasta Minerals, coordinado y gestionado por el Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande.

En el encuentro, 4 fueron las empresas que presentaron sus tecnologías; Kapptek, Aspen Tech, Contac y Dacupro, que dieron a conocer soluciones en base a plataformas de simulación dinámica, estática y Business Intelligence, las cuales permiten realizar seguimiento y predicción de escenarios en distintos puntos a lo largo de la cadena de valor, con el objetivo de optimizar y aumentar la producción.

Entre los representantes de Antofagasta Minerals a cargo de evaluar a las empresas se encontraban Pablo Carvallo, Gerente de Excelencia Operacional Corporativo; Miguel Calvo, Superintendente Geología de Minera Zaldívar; Gonzalo Montoya, Superintendente de Innovación y Tecnología en Minera Los Pelambres y Pablo Hernández, Gerente de Excelencia Operacional en Minera Los Pelambres.

Miguel Calvo destacó que “la búsqueda de este tipo de soluciones tiene como objetivo principal contar con un sistema que mejore la trazabilidad del mineral permitiendo un ajuste en línea de parámetros óptimos para cada tipo de material, basados en su ley, dureza y otras condiciones, haciendo más eficiente el procesamiento del mineral para obtener un producto final de mayor calidad”.

Por su parte, Pablo Carvallo, hizo hincapié en la importancia que tiene el uso eficiente de los datos con este tipo de tecnologías para mejorar los procesos de toma de decisiones, apostando por modelos predictivos que trabajen constantemente con las diferentes áreas en faena. “Algo fundamental que hemos concluido tras este desafío y las presentaciones de las empresas proveedoras, es que la clave está en poder mejorar la trazabilidad con un doble propósito, el mejorar la calidad del mineral, pero también el poder aplicar business intelligence, usando toda la información disponible para la toma de decisiones en forma eficaz y rápida, optimizando los procesos a un nivel general”.

Tras una etapa de evaluación por parte de los representantes del Grupo, se seleccionará una o más soluciones que permitan resolver de mejor forma el desafío para trabajar en su desarrollo y posible futura implementación.