Este fue el tema central de la nueva Master Class de Expande que contó con la participación de representantes de Inapi, Tribunal de Propiedad Industrial, compañías mineras y proveedores.

El pasado 19 de julio Expande llevó a cabo una nueva versión de su Master Class, esta vez con foco en Propiedad Industrial, instancia en la que proveedores de la minería pudieron conocer las herramientas necesarias para gestionar sus activos intangibles e incentivar su protección.

La actividad contó con la participación de Isidora Insunza, Especialista de Propiedad Intelectual de INAPI; Marco Arellano, Presidente del Tribunal de Propiedad Industrial; Nury Briceño, Ingeniero Experto en Innovación de Antofagasta Minerals, María José Araneda, Superintendente de Supply Innovation de BHP y Jaime Aros, CEO de Boretek.

Durante el encuentro, Isidora Insunza destacó la importancia del derecho de propiedad industrial como un aspecto fundamental para ser dueño de una creación y controlar y administrar su uso. “El derecho de patente permite fabricar y comercializar una invención. Es un procedimiento clave para el que se deben considerar factores como si el producto o idea existe en alguna parte del mundo, en qué países conviene hacer la solicitud de patente y la importancia de no divulgar nada de la invención hasta que esté efectivamente patentada” enfatiza la especialista de INAPI.

Por su parte Marco Arellano, dio a conocer el rol del Tribunal de Propiedad Industrial en el derecho de patentes, entidad que funciona de forma similar a una corte de apelaciones. “Es importante que los proveedores o cualquier persona que quiera patentar una idea, sepa de la existencia del TDPI y el alcance que tiene. Así como se deben tener en conocimiento los factores clave para solicitar una patente en Inapi, es bueno que conozca las instancias para apelar en caso de rechazo de la solicitud”, destacó el presidente ministro del TDPI.

La actividad contó también con la participación de María José Araneda de BHP y Nury Briceño de Antofagasta Minerals, quienes compartieron la experiencia de ambas compañías respecto al uso de estrategias de propiedad industrial, sobre todo al momento de incorporar nuevas soluciones tecnológicas proveniente de proveedores en sus faenas.

En la oportunidad, Nury Briceño señaló que “en procesos de innovación abierta y codesarrollo siempre hacemos un estudio del arte previo de la propiedad intelectual de las tecnologías que están implementando. Esto es clave en nuestros procesos”.

Por su parte María José Araneda, hizo énfasis en que la nueva forma en que se están llevando los procesos conjuntos con los proveedores, desde el trabajo que se está realizando con Expande, apunta a que las empresas sean dueñas de la propiedad industrial y puedan escalar sus tecnologías a otras faenas o compañías.

La jornada finalizó con la presentación de Jaime Aros, CEO de Boretek, quien desde su experiencia compartió sus aprendizajes respecto al proceso de patentamiento. “Las patentes son clave para sustentar el negocio. Son activos valiosos para el cierre de contratos y escalamiento y es un proceso donde el “Inventor” es el responsable del proceso y la calidad de la patente”.

¿Te interesa saber más detalles de las presentaciones de los speakers? descarga las presentaciones de la jornada aquí