La conversación se dio en el marco de Chile sin Fronteras, un espacio de reflexión sobre el futuro de Chile, organizado por Fundación Chile, en un contexto marcado por la crisis social, medioambiental y económica.

En el marco de Chile sin Fronteras, un espacio de conversación y reflexión, organizado por Fundación Chile, que durante tres días analizó el futuro del país en un contexto marcado por la crisis social, medioambiental y económica, Expande convocó a representantes de empresas proveedoras del sector minero, para debatir respecto a su rol en el desafío por mover la frontera de los impactos socioambientales de la minería y otras industrias.

Durante la jornada, Andrés Mitnik, Director de Negocios de Expande, aseguró que “este ejercicio nace de una necesidad de nuestros clientes mineros de entender qué necesitan los proveedores para generar un mayor impacto en el territorio donde operan. Esperamos que esto sirva de insumo para gatillar nuevos procesos, para que las compañías mineras sepan que necesitan de los proveedores y para que todos podamos entender hacia dónde debemos ir”.

Mitnik destacó además que “las empresas con las que trabajamos y desarrollan tecnologías pueden mejorar y aportar al medio ambiente, lo que da cuenta que pueden existir nuevos modelos de negocios que combinan la productividad con una preocupación de las variables socioambientales con un impacto positivo en las comunidades. Las compañías mineras están interesadas en estos desarrollos, ya que les permitirá acceder a financiamiento y pólizas a un menor costo, toda vez que están disminuyendo el riesgo socioambiental de las inversiones. Además vemos que trabajar con nuestras empresas proveedoras ayuda a las compañías mineras a ser más permeables a la innovación, generándose un círculo virtuoso en esta materia”.

Principales conclusiones

Al final de la jornada de trabajo se establecieron una serie de puntos clave, dentro de los que estuvieron:

-Desde las empresas se pueden crear y proponer nuevos modelos de negocios para la industria/ sector y generar nuevos empleos.
– Existen múltiples desarrollos en minería verde por parte de los proveedores.
– Es fundamental aumentar la cooperación entre mineras y proveedores para acelerar la adopción de soluciones tecnológicas multivariables que aborden temas productivos y socio ambientales a la vez.
– Se debe hacer un esfuerzo en generar modelo de negocios de economía circular que utilicen tecnología ya disponible y generen empleo en las comunidades.
– El estar constantemente expuestas a la innovación, a partir del trabajo con proveedores en innovación abierta, ayuda a las grandes compañías o corporaciones a ser más permeables a la innovación a través de cambios en sus estructuras y procedimientos.
– Las empresas son intensivas en capacidades, desde habilidades de negociación, tecnológicas y comerciales, entre otras.
– Potenciar los cambios desde un grupo cohesionado de empresas proveedoras.
– Las empresas necesitan que las compañías mineras abran más espacios para innovar, de manera tal que se potencie más el co-desarrollo con las empresas proveedoras, destinándose más recursos para hacerlo.